
Por su encanto y belleza se lo suele tener como mascota.
Los machos y las hembras son similares en sus plumajes, mientras que los pichones tienen el copete de color más apagado y amarronado.
Los Cardenales suelen estar en parejas o bandadas y hasta en compañía de otras especies, como el tordo renegrido.
Frecuenta los montes y bosques de vegetación más bien rala, aunque también se lo ve en zonas abiertas.
Su alimentación consta de semillas, larvas y frutos de los árboles.
Tanto la hembra como el macho son los encargados de la construcción del nido.Lo hacen en forma de taza y con palitos en su exterior y recubren el interior con raíces y cerdas. La incubación dura unos 14 días y otros tantos para que los pichones puedan volar.
La población de Cardenales se encuentra en peligro debido a la gran persecución que sufre por parte del hombre.
Su distribución geográfica abarca desde el este de Bolivia, sudeste de Brasil, Paraguay y Uruguay. En Argentina se lo puede encontrar en el centro y norte del país.