
Es uno de los pocos pájaros en el mundo que no construye nido, ni cría a sus pichones.
En primavera se los puede ver en parejas o pequeños grupos entre los huecos de los árboles y pastizales en busca de nidos ajenos para depositar sus huevos, los nidos elegidos son los que están comenzando su postura.
Los padres adoptivos no notan la diferencia y los incuban como propios.
El Tordo Renegrido suele elegir los nidos de la Calandria, el Chingolo, la Golondrina y el Hornero.
Es un ave muy sociable.
Los machos poseen un color negro brillante, mientras que las hembras y los pichones un color gris apagado.
Su alimentación es muy amplia, consiste en granos, insectos y larvas.
Distribución geográfica desde Panamá, Bolivia, Paraguay, el sudeste de Brasil, Uruguay y Chile. En la Argentina se lo puede encontrar en casi todo el territorio, salvo el sur de la Patagonia.