
El nombre aplicado a esta raza, Perro Cimarrón, deriva del vocablo que se utilizaba para todo aquello que, habiendo sido civilizado o doméstico, tras su llegada al nuevo continente, se volvía al estado salvaje y se refugiaba en las cimas de sierras y montes.
El Perro Cimarrón es fuerte, posee gran astucia y valor, por lo que suele ser utilizado para trabajar con el ganado, para cazar, como Perro de compañía y también como guardián. Es una raza molosoide tipo dogo, con talla mediana y de pelo atigrado con hocico negro.
Los ejemplares machos de la raza de Perros Cimarrón suelen llegar a medir hasta 61 centímetros y su peso puede situarse entre los 38 y los 45 kilos. Mientras que en las hembras la altura máxima aproximada es de 58 centímetros y su peso se ubica entre los 33 y los 40 kilogramos.
La raza de Perros Cimarrón es relativamente nueva, ya que fue reconocida oficialmente en el Uruguay recién en 1989, mientras que, a nivel internacional, el reconocimiento de la Federación Cinológica Internacional (FCI) llegó recién el 21 de Febrero de 2006.