
El Pez Cabruza cuenta con una sola aleta dorsal (que es más alta adelante que atrás), su piel presenta glándulas mucosas en lugar de escamas, de ahí que también se lo conozca como "babosa", y es de un color amarronado con bandas laterales de color claro.
El hábitat del Pez Cabruza se encuentra en los fondos rocosos o en los agujeros de las paredes y es muy difícil encontrarlo en las praderas submarinas. Puede sumergirse hasta los 30 metros de profundidad y en zonas de agua caliente (de 20 grados o más) es probable que salga del agua por períodos breves, ubicándose mediante saltos en la parte superior de las rocas.
Esta variedad de Pez basa su alimentación en algas e invertebrados. Se trata de una especie que es más fácil de ubicar durante la tarde, aunque se lo puede llegar a observar durante todo el día.
Durante su período de reproducción, que va de Marzo a Mayo, las hembras del Pez Cabruza buscan las zonas donde habitan los machos y son éstos los encargados de cuidar la puesta hasta que los huevos hagan eclosión.